Ir directamente al contenido principal

Sostenibilidad medioambiental en Zendesk

Creación de un futuro sostenible en equipo

Te damos la bienvenida a la comunidad Zendesk. En este espacio podrás conectar e interactuar con otros usuarios. Participa y aprende de tus compañeros, haz crecer tu red de contactos y mejora tu forma de utilizar Zendesk.

Nuestro método

Reducción

Reducimos las emisiones de la cadena de valor conforme la ciencia climática más reciente.

Mitigación

Mitigamos las emisiones residuales mediante la compra cada vez mayor de compensaciones de carbono de calidad.

Aceleración

Usamos nuestros recursos financieros para incrementar las tecnologías de eliminación de carbono y avanzar hacia una economía con neutralidad de carbono.

Adopción de los Objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas

Affordable and clean energyClimate action

Avanzamos

En Zendesk, recurrimos a la fuerza de nuestra empresa para afrontar el cambio climático, tanto en nuestras oficinas como en el funcionamiento de los productos y la cadena de suministro. Estamos comprometidos con la iniciativa de Objetivos Basados en la Ciencia (SBTi, por sus siglas en inglés), y nos esforzamos para reducir las emisiones a la velocidad y escala que más necesita el planeta.

Hemos logrado nuestro objetivo del cien por cien de energía renovable mediante la compra de energía limpia suministrada por las empresas energéticas y de certificados energéticos (EAC) equivalentes al consumo energético de nuestras oficinas de todo el mundo.

Apoyo a soluciones climáticas innovadoras

Sabemos que reducir nuestras propias emisiones no es suficiente. Por eso invertimos en soluciones naturales y tecnologías de ingeniería para eliminar emisiones de carbono de la atmósfera.

Logo_CharmIndustrialLogo_CarbonCaptureLogo_HeirloomLogo_LithosLogo_CarbonRunLogo_VaultedLogo_StockholmexergiLogo_280Earth

Informe de impacto global

Conoce nuestras actividades ambientales, sociales y de gobernanza (ESG). Descubre cómo Zendesk mejora la salud y el bienestar de los empleados, cómo usamos la tecnología en nuestros complejos desafíos sociales y cómo reducimos nuestro impacto en el planeta.

OSZAR »